#62 No he dicho que me fíe más, sino que el argumento del precio no se sostiene, porque la rusa no es ni de lejos la más barata. #10 habla de vacunas "más caras y difíciles de conservar", cuando la de Oxford ni es más cara ni es más difícil de conservar. O sea, que o está mal informado o miente en su comentario.
#63 Ni esta mal informado ni miente.... más bien tu eres el que manipulas! Dice que hay vacunas más caras y difíciles de conservar, y es cierto!! Que la Oxford no sea una de ellas no quiere decir que el comentario de #10 sea falso!
Por cierto sobre efectos secundarios de la vacuna Oxford, tampoco son para tirar cohetes: khn.org/news/los-nihmuy-preocupados-por-efectos-secundarios-en-ensayo-
#90 y ahora manipulas tú. El comentario #10 no dice que "hay", dice que "vamos a comprar". Y, de momento, no se sabe qué vacuna se va a comprar, y efectivamente la de Oxford es más barata. Así que decir que vamos a comprar una vacuna 4 veces más cara que la rusa y difícil de conservar es igual de válido que decir que vamos a comprar una vacuna 3 veces más barata que la rusa y de fácil conservación.
#180 Cuando dice "vamos a comprar" se refiere a un conjunto sin nombrar ninguna en concreto; Que ha estas alturas tenga que explicar estas cosas....
Si hubiera dicho vamos a comprar la vacuna Oxford que es más cara y necesita congelarse, pues vale, pero es que su comentario incluye vacunas como Pfizer o Moderna, que si acierta en su comentario, por lo que decir que miente o manipula es falso.
Pero bueno, piensa lo que prefieras
#226 ¿Y porque? La vacuna principal que ha solicitado el gobierno es la de Oxford, que es la que vale 3€. De todas formas tanto Pfizer como Moderna han hecho publicos sus protocolos. Esta laboratorio, todavia no.
#179 Ojo, de efectividad no se sabe todavía nada, solo de eficacia (que no es lo mismo). La de Oxford tiene una eficacia del 90% y es mucho más barata.
#103 Creo que solo habrá la opción de no vacunarse o vacunarse con una de las tres vacunas que ha comprado el gobierno, sin que sepas cual te ponen (para dar más emoción)
#138 De momento mejor esperar a ver los resultados de la fase III de todas las vacunas, antes de apostar por ninguna.
De hecho tengo entendido que ninguna farmacéutica tiene la capacidad de producir toda la vacuna necesaria para el planeta en poco tiempo (por aquello de las patentes) por lo que veremos que tal...
De todos modos no apuesto ni un duro por Pficer, puesto que con sus sistema de mantenimiento de -70 grados van a ir muy lentos a la hora de producir y distribuir.
#135 No, no se van a poner a la venta al público (siento decepcionarte) las compran los gobiernos sin consultar a los expertos, se hace por amiguismo y lo que diga Europa o EEUU.
Menos Hungría que va un poco a su bola y se salta las directrices del tío Sam: www.niusdiario.es/internacional/europa/hungria-desmarca-compra-vacuna-
#232 Ya leí que a los mandatarios húngaros les gustan más las directrices del tío Putin.
Espero que les sea útil y les proteja de los efectos de la infección por SARS-Cov-2 tanto o mejor que las que van a usar por aquí.
#264 Querrás decir... que los mandatarios húngaros son los únicos que tienen libertad para escoger de "entre todas" las vacunas posibles.
Por cierto ya te digo ahora que la Pfizer y la Moderna son una mierda (no por su eficacia) si no por su alto precio, su coste de mantenimiento y su dificultad de distribuirse.
Por lo que las dos con más posibilidades son la Oxford y la Sputnik (la China no se... es un misterio)
#123
Lo que es evidente es que cuando las primeras vacunas empiecen a aplicarse masivamente, va a ser muy difícil ocultar los problemas que puedan surgir. Y no lo digo porque confíe en los medios de comunicación, sino porque la propia competencia entre compañías transnacionales y la geopolítica se encargarán de ello.
#62 Pues si que me fio si. Me fio mil veces mas de los que han comunicado los efectos adversos y han documentado las pruebas de aquellos a los que les salio a la primera una vacuna cojonuda sin efectos secundarios ,
Y habido al menos dos casos de reacciones graves que han parado por algún tiempo los procesos.
Si te fías más de esa vacuna, tú misma.
#10 habla de vacunas "más caras y difíciles de conservar", cuando la de Oxford ni es más cara ni es más difícil de conservar. O sea, que o está mal informado o miente en su comentario.
Si hago una pregunta ¿Cómo me puedes decir que miento o estoy mal informado?
Me temo que tus prejuicios te han traicionado.
Ha sido un malentendido.
Gracias.
Por cierto sobre efectos secundarios de la vacuna Oxford, tampoco son para tirar cohetes:
khn.org/news/los-nihmuy-preocupados-por-efectos-secundarios-en-ensayo-
Si hubiera dicho vamos a comprar la vacuna Oxford que es más cara y necesita congelarse, pues vale, pero es que su comentario incluye vacunas como Pfizer o Moderna, que si acierta en su comentario, por lo que decir que miente o manipula es falso.
Pero bueno, piensa lo que prefieras
No creo que nos dejen elegir.
Me temo que tienes toda la razón y que será así.
La duda que me queda es si viajando a Rusia o a Latinoamérica podremos ponernos la Sputnik V.
De hecho tengo entendido que ninguna farmacéutica tiene la capacidad de producir toda la vacuna necesaria para el planeta en poco tiempo (por aquello de las patentes) por lo que veremos que tal...
De todos modos no apuesto ni un duro por Pficer, puesto que con sus sistema de mantenimiento de -70 grados van a ir muy lentos a la hora de producir y distribuir.
Menos Hungría que va un poco a su bola y se salta las directrices del tío Sam:
www.niusdiario.es/internacional/europa/hungria-desmarca-compra-vacuna-
Espero que les sea útil y les proteja de los efectos de la infección por SARS-Cov-2 tanto o mejor que las que van a usar por aquí.
Por cierto ya te digo ahora que la Pfizer y la Moderna son una mierda (no por su eficacia) si no por su alto precio, su coste de mantenimiento y su dificultad de distribuirse.
Por lo que las dos con más posibilidades son la Oxford y la Sputnik (la China no se... es un misterio)
Dímelo tú.
Lo que es evidente es que cuando las primeras vacunas empiecen a aplicarse masivamente, va a ser muy difícil ocultar los problemas que puedan surgir. Y no lo digo porque confíe en los medios de comunicación, sino porque la propia competencia entre compañías transnacionales y la geopolítica se encargarán de ello.
Y repito que esa vacuna no me da mucha confianza.
www.infobae.com/america/tendencias-america/2020/08/13/un-adenovirus-de