#26 Necesitas mínimo:
- El velocímetro, homologado.
- La hora, homologado.
- La posición, homologado.
El con qué registres esos datos es lo de menos. Lo que se homologan y / o calibran son los aparatos de medida, no el método de registro.
Esa es la cuestión, la asimetría a la hora de considerar el valor probatorio de una misma cosa dependiendo de que se use para inculpar o para exhonerar.
#42 El radar es un aprato de medida, con su rango, exactitud, precisión e incertidumbre (error).
Para multar el radar está calibrado. En la multa te indica cuándo caduca esa calibración.
#56 no existe calibración alguna para un vídeo, pero en el vídeo se muestra un velocímetro de un coche, que sí se supone que está calibrado. Y si el vídeo está realizado en una vía pública, pues ya tienes la prueba.
#100 los velocimetros de los coches no son cinemómetro homologado.
De hecho, marcan velocidad de más (por normativa europea).
Ni la policía te puede multar por exceso de velocidad usando como referencia el velocímetro de su coche.
Lo que sí pueden hacer es comprobar el coche en el que circulaba para ver a qué velocidad real circulaba para marcar 233, así como para comprobar si hay signos de manipulación.
- El velocímetro, homologado.
- La hora, homologado.
- La posición, homologado.
El con qué registres esos datos es lo de menos. Lo que se homologan y / o calibran son los aparatos de medida, no el método de registro.
Esa es la cuestión, la asimetría a la hora de considerar el valor probatorio de una misma cosa dependiendo de que se use para inculpar o para exhonerar.
Para multar el radar está calibrado. En la multa te indica cuándo caduca esa calibración.
No será la primera vez que un aparato falla antes de que pase el periodo de garantía, revisión, margen de seguridad, etc.
Grabo en la vía pública mi velocímetro que se supone que está calibrado. ¿ya tengo la prueba para demostrar mi inocencia?
De hecho, marcan velocidad de más (por normativa europea).
Ni la policía te puede multar por exceso de velocidad usando como referencia el velocímetro de su coche.
Lo que sí pueden hacer es comprobar el coche en el que circulaba para ver a qué velocidad real circulaba para marcar 233, así como para comprobar si hay signos de manipulación.