#31Si el otro día hablábamos del modelo austríaco, hoy vamos a hablar del modelo de empleo que hay en EEUU. El modelo es bastante sencillo y se basa en el despido libre. Ni el trabajador ni la empresa tienen que compensarse por prescindir del otro.
Un empleador puede despedir en cualquier momento a su empleado, sin necesidad de motivos o indemnizaciones. Aunque existen excepciones: por ejemplo, si el despido es por motivos raciales, entonces un juez puede tomar cartas en el asunto.
#32 eso es definitivamente propaganda. El sistema laboral de EEUU es más sofisticado que todo eso. Para despedirte tienen que mandarte a un PIP que dura unos 3 meses. Y después si te despiden te dan tu correspondiente "paquete". Que es el motivo por el que no es sencillo despedir en EEUU. Una vez sin trabajo puedes acceder a la ayuda de desempleo que es sencillamente tú mismo salario pero pagado por la administración.
En otras palabras, está lejos de ser lo que te cuentan. Y el artículo está fatal escrito por cierto. Ten en cuenta que EEUU es una economía mixta, publico-privada como Cuba. Y las subvenciones al campo y las granjas cada año son enormes por ejemplo. Y inversión de entidades y agencias nacionales, es decir las que desarrollan la tecnología que después el sector privado explota, es extraordinariamente enorme.
Básicamente el mayor problema de EEUU y que nos preocupa a todos, es el seguro médico. Este si es un asunto liberal con todas las letras. Todos los empleados de las grandes empresas IT se trasladarían a España si el gobierno de EEUU se lo permitiera. Mejor tiempo, mejor comida, mejor sistema de salud, etc, etc.
Son sólo malas excusas para no cambiar el atrasado mercado laboral español
En Estados Unidos el despido es GRATIS, a ver si te enteras de que esa es una de las causas de su éxito económico
Un empleador puede despedir en cualquier momento a su empleado, sin necesidad de motivos o indemnizaciones. Aunque existen excepciones: por ejemplo, si el despido es por motivos raciales, entonces un juez puede tomar cartas en el asunto.
www.elblogsalmon.com/economia/reforma-del-mercado-laboral-el-modelo-de
At-will employment
en.m.wikipedia.org/wiki/At-will_employment
En otras palabras, está lejos de ser lo que te cuentan. Y el artículo está fatal escrito por cierto. Ten en cuenta que EEUU es una economía mixta, publico-privada como Cuba. Y las subvenciones al campo y las granjas cada año son enormes por ejemplo. Y inversión de entidades y agencias nacionales, es decir las que desarrollan la tecnología que después el sector privado explota, es extraordinariamente enorme.
Básicamente el mayor problema de EEUU y que nos preocupa a todos, es el seguro médico. Este si es un asunto liberal con todas las letras. Todos los empleados de las grandes empresas IT se trasladarían a España si el gobierno de EEUU se lo permitiera. Mejor tiempo, mejor comida, mejor sistema de salud, etc, etc.