#37 Eso que dices es muy fácil decirlo, pero el tema es que las empresas del sector primario cada vez están mas industrializadas, lo que pasa es que no tenemos grandes extensiones de cultivo y por eso los precios son mas altos.
Por ejemplo si comparas las extensiones de arroz de Sueca (Valencia) con los campos de las marismas del Guadalquivir las diferencias son considerables.
Una cosechadora rinde mucho mas en campos grandes.
Ya ni hablamos de los campos de Galicia que se han partido 100 veces.
Por ejemplo si comparas las extensiones de arroz de Sueca (Valencia) con los campos de las marismas del Guadalquivir las diferencias son considerables.
Una cosechadora rinde mucho mas en campos grandes.
Ya ni hablamos de los campos de Galicia que se han partido 100 veces.
En España hay 51 millones de hectáreas de cultivo, salimos a más de un millón de hectáreas por persona.
www.agrodigital.com/2019/12/05/la-superficie-agricola-en-espana-se-man
Cada raya que ves es que es de un dueño diferente todos plantan arroz ahí.
www.google.es/maps/@39.2293418,-0.3482304,1225m/data=!3m1!1e3
Si estuviesen juntos serian mas rentables con una cooperativa en el que cada dueño cobrase por los metros que tiene ganarían más con menos gastos.