#8 Claro que es la naturaleza. En el Everest hay fósiles marinos y el Sáhara era un mar. No se que problema veis en que desaparezcan unas marismas y aparezca otra cosa.
#9 El ser humano no se ha considerado parte de la naturaleza desde que empezó el periodo histórico.
Las acciones del ser humano siempre se ha considerado artificial, TODO. En eso no cabe discusión.
No habría demasiado problema si fuese una consecuencia natural, pero no es algo natural, el cambio climático que está ocurriendo es consecuencia directa de la actividad humana, por lo que es algo artificial, alterando un ecosistema natural del que dependen cientos de especies. Y eso sí que es un problema. Y eso fijándonos solo en ese ecosistema, hay muchos más, alterados por causa del hombre.
#22 para seguir como está, con nosotros incluidos, estaría bien que así fuese, y deberiamos utilizar los conocimientos adquiridos por nosotros, por nuestra supervivencia en conjunto.
Y si no fuese así....ya te digo, no somos imprescindibles para que siga, aunque sea de otra manera
Me gusta esa actitud
#9 Por la pérdida de biodiversidad. Los pantanos, manglares y marismas son lugares únicos, con miles de especies y endemismos. Si los perdemos, perdemos potenciales medicamentos o materiales, por ejemplo. Quizás la cura del VIH pasa por un gusano de los manglares de Florida, quién sabe.
Vamos, que supone un lastre a nuestro desarrollo.
Perder un ecosistema no supone la aparición de uno nuevo (al menos en el plazo de tiempo que durará nuestra civilización), más bien supone la homogeneización de la naturaleza. Un mundo gris.
Y el ser humano también es naturaleza.
Las acciones del ser humano siempre se ha considerado artificial, TODO. En eso no cabe discusión.
No habría demasiado problema si fuese una consecuencia natural, pero no es algo natural, el cambio climático que está ocurriendo es consecuencia directa de la actividad humana, por lo que es algo artificial, alterando un ecosistema natural del que dependen cientos de especies. Y eso sí que es un problema. Y eso fijándonos solo en ese ecosistema, hay muchos más, alterados por causa del hombre.
Y si no fuese así....ya te digo, no somos imprescindibles para que siga, aunque sea de otra manera
Me gusta esa actitud
Vamos, que supone un lastre a nuestro desarrollo.
Perder un ecosistema no supone la aparición de uno nuevo (al menos en el plazo de tiempo que durará nuestra civilización), más bien supone la homogeneización de la naturaleza. Un mundo gris.