#49 No. Se pronuncia "tots" y "tutom".
Si una cosa buena tiene el español que que las letras casi siempre suenan como tienen que sonar y no hay un cachondeo como en el inglés donde las cosas suenan independientemente de cómo se escriban. Para hacerlo perfecto deberían eliminar las V, H y la ambigüendad entre J y G y ya sería lo mejor.
#50 Yo también eliminaría las z y las c delante e/i, sustituyéndolas por s. Total, por una parte pequeña de los hablantes del norte de España que diferencian ambos sonidos, no vale la pena tener ahí esa molestia para la mayoría de los hablantes.
#50 Sé catalán. Tan solo pretendía reírme de broma del acento de buena parte de los catalanes (y pocos aunque los hay, valencianos).
Que parece que solo se puede hacer si es andaluz.
#126 Aquí y ahí hay algún pueblo donde neutralizan las o átonas en u como si fuese catalán oriental. En Lérida, pese a pronunciar normalmente /o/ dicen /u/ cuando la siguiente palabra tiene una i tónica: /cunill/. Pero lo tuyo diría que es dialecto propio personal.
Si una cosa buena tiene el español que que las letras casi siempre suenan como tienen que sonar y no hay un cachondeo como en el inglés donde las cosas suenan independientemente de cómo se escriban. Para hacerlo perfecto deberían eliminar las V, H y la ambigüendad entre J y G y ya sería lo mejor.
Que parece que solo se puede hacer si es andaluz.