#16 Y curioso que tothom proviene de, traducido, "todos los hombres". Toma heteropatriarcado
En serio, esto de la neolengua me tiene ya hasta la coronilla.
Este artículo me pareció excelente, y aunque habla del castellano en particular, las conclusiones se pueden extrapolar a cualquier lengua: elpais.com/cultura/2018/11/28/actualidad/1543418937_639835.html
#99 Como en inglés: everybody o ‘all (of them)’. Aunque creo que no se puede traducir literal, que me corrijan los filólogos. En cualquier caso, en inglés el género brilla por eu ausencia en muchos casos, así se ahorran muchas historias feministas y tal.
#1 Que el asturianu o el bable se haga la lengua de uso generalizado en España, seria la única manera en la que me oira alguien usar el "todes".
Y ya de paso que adoptamos el asturiano como lengua a nivel nacional, tambien quiero que nuestro plato nacional sean las fabes con jabali y unos culines
#6 Así no obtienes ni el B1. O "las fabas" (se dice así en buena parte de Asturias) o "les fabes", pero "las fabes" es un error.
Y "culines" es el plural que dicen los leoneses (a quienes aquí denominamos algo despectivamente "cazurros") En asturiano, "-ines" es el diminutivo femenino: "unes patatines". El diminutivo masculino termina en "-inos": "unos culetinos" o "unos culinos".
#8 Coño, si se que hay examen me paso el verano entero por alli empapandome bien del asturiano, dando buena cuenta de las sidras que tienen los paisanos en el lagar de sus casa, y de los quesos de la zona (adicto al ahumado de Pria)
¿Cual es el plural para culin de sidra? ¿culinos de sidra?
#8#12 En realidad yo y la mayoría de la gente que conozco decimos "culines" o "culetes", no "culinos". Lo que si suena mal al oído es lo de "las fabes".
#8 -ines en una de las variantes de Asturias, lo mismo que les fabes una persona que hable 100% asturiano puede decir las fabas y las pataquinas perfectamente.
#8 yo creo que llevo toda mi vida oyendo usar "ines" e "inos"de forma más o menos intercambiable. Inos siemre masculino, pero "Ines" creo que de forma indiferente.
#6 Todo es ponerse. Ya está el himno de Asturias que es vastante aceptado. Y ya sabes el dicho, que España es Asturias y lo demás tierras conquistadas.
#1 Doy fe; mi amigo Javi "el asturiano" lleva 43 años viviendo en La Línea de la Concepción y cuando se embala empieza a poner ees en los finales de palabras que nos sacan una sonrisa siempre.
#1 Y aún así, en toda la puta vida no oí jamás decir "todas". Más bien toes. A min préstenme toes les muyeres (que diría @javierb si fuera de la cuenca)
#1 En buena parte de la Asturias central, querrás. Llegas a Trubia y se acaba el -es.
Lo mismo hacia el Oriente.
Luego está el normativo que ya tal, citando a un grande del humor.
(Supongo que hay una especie de maquis antifeminazis por el monte )
#69 Estás troleando ¿no? Porque el único error gramatical que se tiene en Asturias es la ausencia del pretérito perfecto compuesto. Que no es que sea algo nimio, pero es muchísimo menos sangrante que leísmos, loísmos y dequeísmos...
En serio, esto de la neolengua me tiene ya hasta la coronilla.
Este artículo me pareció excelente, y aunque habla del castellano en particular, las conclusiones se pueden extrapolar a cualquier lengua:
elpais.com/cultura/2018/11/28/actualidad/1543418937_639835.html
Y ya de paso que adoptamos el asturiano como lengua a nivel nacional, tambien quiero que nuestro plato nacional sean las fabes con jabali y unos culines
Y "culines" es el plural que dicen los leoneses (a quienes aquí denominamos algo despectivamente "cazurros") En asturiano, "-ines" es el diminutivo femenino: "unes patatines". El diminutivo masculino termina en "-inos": "unos culetinos" o "unos culinos".
Mañana, examen
¿Cual es el plural para culin de sidra? ¿culinos de sidra?
Lo mismo hacia el Oriente.
Luego está el normativo que ya tal, citando a un grande del humor.
(Supongo que hay una especie de maquis antifeminazis por el monte