Si quieres traficar, hazte Guardia civil; no entras en la cárcel, te anulan la suspensión de empleo, y con un poco de suerte te invitarán a alguna manada pa violar a alguien.
#1 Que cosas tiene la "justicia" española.... si eres GC y estando fuera de servicio te lías a hostias en un bar, acusarán a los otros de no se cuántas maldades y pestes, pero... si eres GC y estando fuera de servicio por excedencia te pillan con un cargamento de hachís.... ya no cuenta que seas GC, ni 280.000 euros de multa, ni un año de cárcel, ni siquiera tres meses de suspensión de sueldo!!!!
#3 "si eres GC y estando fuera de servicio por excedencia te pillan"
No es lo mismo estar fuera de servicio que en excedencia. Si estas fuera de servicio sigues siendo guardia civil. Si estas en excedencia no eres guardia civil.
El guardia civil ademas ya había sido condenado por lo civil: "El cabo del Instituto Armado en Castellón fue condenado a un año de cárcel y una multa de 280.414 euros por la justicia civil pero no entró en prisión "
"El agente se opuso a esta sanción y presentó un contencioso-disciplinario militar contra esta resolución alegando que "se encontraba en excedencia cuando la condena fue firme", "la infracción había prescrito" y "la sanción era improcedente al haber cancelado los antecedentes penales".
Otra cosa es que, en mi opinión, cualquier condena penal y mas por trafico de drogas debería haber llevado aparejado la expulsión del cuerpo.
PD: El guardia civil se ve que tenia buen abogado que le asesoro para estar en excedencia cuando la condena fue firme.
#4 Eso venía a comentarte, que la infracción fue estando en el cuerpo. Lo que fue estando en excedencia, fue la condena en firme. Y que pidieran 3 meses de expulsión, en lugar de la expulsión definitiva, me parece de risa. O es pariente de alguien gordo, o la droga era de alguien gordo.
#4 El problema es ese, que no haya expulsión en casos así. Si eres Guardia Civil, ya sea en excedencia o en activo, y te pillan con más de 800 kilos de hachís no deberías tener la oportunidad de reingresar en el cuerpo en la puta vida. Así nos va.
#4 si eres Gc y estas de servicio, te condenan por regimen interno. Si estas libre te condenan por las fuerzas armadas, que es peor. Y si estas en excendencia no eres GC, por ese tiempo. Asi que eres un ciudadanito mas
#4 INADMISIBLE que un GC haya podido participar en ese tipo de delitos y poder ejercer de nuevo, lo mires por donde lo mires, un tío con ese historial ni puede disfrutar de presunción de veracidad ni de la autoridad que le proporciona su cargo.
#86 No, yo no entiendo porqué ha vuelto al cuerpo, si ahora tiene antecedentes penales en teoría no es apto para ser GC.
Pero no es que el tío se haya librado de la sanción.
#1 No, no es eso. No dice que no se le pueda juzgar por posesión de drogas y meterlo en la cárcel, cosa que se ha hecho: El cabo de la Guardia Civil de Castelló fue condenado en 2008 por la justicia civil a un año de cárcel y una multa de 280.414 euros conmutable por seis meses de privación de libertad. El hombre -cuyo nombre se se sustituye en la sentencia por el pseudónimo "Evelio"- no llegó a entrar en prisión al no cumplir los mínimos supuestos al tratarse de un año y medio de cárcel y no tener antecedentes penales.
Es decir, le han condenado mediante el mismo procedimiento que a cualquier hijo de vecino.
Aparte de eso, si fuera guardia civil en activo sus superiores le pueden poner una sanción disciplinaria, cosa que han intentado hacer cuando ha vuelto al servicio activo. lo que dice el supremo es que como estaba en excedencia en el momento de cometer el delito, pues no pueden hacerlo.
Para quién no lo sepa: un funcionario que se pide una excedencia, durante la misma no trabaja ni cobra, normalmente la piden para dedicarse a cosas que no podrían hacer si siguen en servicio activo.
No es lo mismo estar fuera de servicio que en excedencia. Si estas fuera de servicio sigues siendo guardia civil. Si estas en excedencia no eres guardia civil.
El guardia civil ademas ya había sido condenado por lo civil: "El cabo del Instituto Armado en Castellón fue condenado a un año de cárcel y una multa de 280.414 euros por la justicia civil pero no entró en prisión "
"El agente se opuso a esta sanción y presentó un contencioso-disciplinario militar contra esta resolución alegando que "se encontraba en excedencia cuando la condena fue firme", "la infracción había prescrito" y "la sanción era improcedente al haber cancelado los antecedentes penales".
Otra cosa es que, en mi opinión, cualquier condena penal y mas por trafico de drogas debería haber llevado aparejado la expulsión del cuerpo.
PD: El guardia civil se ve que tenia buen abogado que le asesoro para estar en excedencia cuando la condena fue firme.
No entiendo al tribunal militar en verdad....debería tener condena desde el principio
Alguien que comete esto estando en el cuerpo es expulsado. Alguien con antecedentes no puede ingresar.
En este caso ha sido cometido el crimen estando de excedencia, por lo que no pertenecía a la guardia civil no está pidiendo ingresar.
No es un caso muy común, y deberían comenzar a vigilarlo también.
Qué destino le tocó por casualidad? No será en alguna frontera...
Lo que decía es que, aunque el delito fuera cometido cuando era civil, si la condena le cae una vez en activo entonces si tendría repercusiones.
Que trabaje de machaca de discoteca si quiere.
¡Meneame en estado puro!
Meneame en estado puro!
Y que lo digas.
El pobre solo era un emprendedor pluriempleado.
¿Una persona que se salta la ley está capacitada para hacerla cumplir a los demás?
Pero no es que el tío se haya librado de la sanción.
Es decir, le han condenado mediante el mismo procedimiento que a cualquier hijo de vecino.
Aparte de eso, si fuera guardia civil en activo sus superiores le pueden poner una sanción disciplinaria, cosa que han intentado hacer cuando ha vuelto al servicio activo. lo que dice el supremo es que como estaba en excedencia en el momento de cometer el delito, pues no pueden hacerlo.
Para quién no lo sepa: un funcionario que se pide una excedencia, durante la misma no trabaja ni cobra, normalmente la piden para dedicarse a cosas que no podrían hacer si siguen en servicio activo.