Me parece que los libros estaban bien escritos, no tengo queja de su prosa y hay algunos momentos inspirados. Me parecieron interesantes y muy originales en lo que respecta a la magia. También al asunto económico (micro y macro, jeje). Pero esto se puede decir de muchas obras, y esta en particular ha dejado huella en mucha gente.
La sucesión de aventuras me parece entretenida, pero la parte religiosa o sobrenatural que sobrevuela la trama me parece carente de interés, belleza y profundidad. Además me da que plantea una serie de intrigas que no ha desarrollado mucho aún y que va a tener que completar en la tercera parte. Para mí que está procrastinando a ver si le entra la inspiración.
¿Alguien que sea muy aficionado a estos libros me puede explicar qué les ve?
#5 Están bien escritos, son entretenidos y tienen muchas historias diferentes, sólo hace falta que te atrape una para que te guste. Además si te has leído las 2000 páginas de los 2 primeros libros, pues ya te lo acabas, aunque creo recordar que Kvothe tiene 20 años cuando acaba el segundo libro y está contando la historia desde la cuarentena. mucho hay que condensar para que le entre todo en un tercer libro, a no ser que tenga 5000 páginas . También quiero descubrir quien es Bast, el ser Fata que lo acompaña en la narración.
La sucesión de aventuras me parece entretenida, pero la parte religiosa o sobrenatural que sobrevuela la trama me parece carente de interés, belleza y profundidad. Además me da que plantea una serie de intrigas que no ha desarrollado mucho aún y que va a tener que completar en la tercera parte. Para mí que está procrastinando a ver si le entra la inspiración.
¿Alguien que sea muy aficionado a estos libros me puede explicar qué les ve?
Puto Rothfuss, acaba la trilogía de una vez.