La noticia no cuenta cómo evita Carrefour los robos. Es sensacionalista a más no poder. Además empieza a dar nombres de personas que se dedican a robar y sus anécdotas que parecen inventados para rellenar las 500 palabras.
“la idea es conectar todos los sistemas de robo para que creen una especie de tupida malla de seguridad. Así, desactivadores, detectores de metales, botones de emergencia, sistemas de detección de paso y circuitos de videovigilancia se sincronizarán generando unas alertas que recibirán los especialistas de seguridad en sus teléfonos. Luego, todos los datos se centralizan.”
#4 Explícamelo, ya que la noticia no lo explica. También puedes explicárselo al del comentario #8, a los que han votado errónea y al público en general.
Además, ese tonito paternalista te lo guardas para tus vástagos.
#14 ¡Cómo no! Pues mira, la idea es conectar todos los sistemas de robo para que creen una especie de tupida malla de seguridad. Así, desactivadores, detectores de metales, botones de emergencia, sistemas de detección de paso y circuitos de videovigilancia se sincronizarán generando unas alertas que recibirán los especialistas de seguridad en sus teléfonos. Luego, todos los datos se centralizan.
#22 Si quisiera un publireportaje, ¡me hubiera leído el artículo!, que no dice absolutamente nada que no salga de un comercial, osea, mentira.
Tras tu "aclaración", tengo algunas dudas:
¿Marcan los elementos a "trazar", utilizando humanos?, ¿el sistema es automágico y tracea todo?, ¿como y cuantos falsos positivos manejan?, ...
#4 No. No sirve. Todos sabemos cómo se evita el robo de productos caros porque todos hemos visto las pegatinas que esconden en los sobres de jamón ibérico, en las colonias, quesos, etc... y todos hemos visto las carcasas para proteger teléfonos, videojuegos, pendrives, etc...
Cómo evitan el robo de latas de atún, fruta o productos que no están directamente protegidos por alarma?
Por cierto, guárdate el tonito, que la noticia no dice absolutamente nada al respecto. Esa malla tan bonita a la que aludes y que constituye la única mención al supuesto sistema puntero de la CIA instalado en los supermercados, NO EXPLICA NADA.
“la idea es conectar todos los sistemas de robo para que creen una especie de tupida malla de seguridad. Así, desactivadores, detectores de metales, botones de emergencia, sistemas de detección de paso y circuitos de videovigilancia se sincronizarán generando unas alertas que recibirán los especialistas de seguridad en sus teléfonos. Luego, todos los datos se centralizan.”
¿Te sirve o te lo explico?
Además, ese tonito paternalista te lo guardas para tus vástagos.
Tras tu "aclaración", tengo algunas dudas:
¿Marcan los elementos a "trazar", utilizando humanos?, ¿el sistema es automágico y tracea todo?, ¿como y cuantos falsos positivos manejan?, ...
¿Me lo explicas?
Cómo evitan el robo de latas de atún, fruta o productos que no están directamente protegidos por alarma?
Por cierto, guárdate el tonito, que la noticia no dice absolutamente nada al respecto. Esa malla tan bonita a la que aludes y que constituye la única mención al supuesto sistema puntero de la CIA instalado en los supermercados, NO EXPLICA NADA.