#10 Tienes razón. El amigo de un amigo dejó sus 15 minutos diarios de menéame y ahora cocina, hace deporte, lleva a los sus hijos al cole andando y duerme más!
#71 Cuando me independicé hace años empecé a ser asiduo del Mencabrona. Pronto me pasé a la comida ecológica, la compra en el mercadillo de agricultores, pedidos de carne ecológica por Internet (que no viene totalmente troceada, por ejemplo las pechugas de pollo no vienen separadas y filetadas), lavar y trocear la lechuga de las ensaladas yo mismo, etc.
Además llevo un control estricto del tiempo que dedico a cada tarea doméstica (al igual que a mi trabajo).
Cualquiera que quiera vender la moto de que tirando de productos procesados no se ahorra tiempo está mintiendo como un bellaco. Las cosas como son: la vida natural consume mucho más tiempo.
No voy a comer lentejas todos los días. Preparar una ensalada (lavando la lechuga ecológica hoja a hoja para eliminar posibles parásitos) me lleva alrededor de unos 45 minutos. Cuando compraba la lechuga troceada y "lavada" del super (i.e. impregnada de potingues químicos dañinos) no tardaba ni 10 minutos. Pelar y lavar ajos tiernos, o alcachofas, o trocear y deshuesar un pollo entero, son cosas que llevan mucho tiempo, y luego viene la parte de cocinarlo. Abrir un bote del super y verter su contenido en un cazo son unos segundos.
Ahora bien, yo prefiero emplear ese tiempo en esas labores. La comida es más sabrosa y más sana, y para mí eso es prioritario. Mientras cocino estoy entretenido hablando con mi pareja o escuchando música, y mi trabajo (o mi organización) me lo permiten.
Pero eso, que no pretendamos vender la vida sana más bonita de lo que es porque conseguiremos el efecto contrario.
#149 Por algo se comienza, por lo fácil. Lavar, pelar y trocear un calabacín, dos zanahorias, una cebolla, un pimiento, unos dientes de ajo, dos patatas y un trozo de jamón y echarlo a la cazuela con unas lentejas pardinas (ni siquiera hay que ponerlas en remojo), sal, pimienta y aceite son 10 minutos. Me sobran 5.
Hacer un pescado al horno otros 5 (que si el pescado es salvaje o de piscifactoria es otra historia). Que quieres ir al extremo de lo sano, bueno, hasta puedes cultivarte tu propia comida, lleva mucho tiempo y trabajo pero es mega-satisfactorio.
Pero volviendo a lo básico, comer bien es fácil, barato y no cuesta tanto. Solo hay que aprender cuatro cosas y perder la pereza.
#104 Veamos, con mi receta de lentejas con chorizo y morcilla:
Pusiste las lentejas a remojar unas horas antes. 1'.
Pones la olla en el fuego (medio) y echas los chorizos. 1'.
Mientras troceas dos cebollas mueves de tanto en tanto los chorizos. Añades a la olla la cebolla troceada y las morcillas (hay quien las pone mucho más tarde para que no se desmonten). 5'.
Picas unos dientes de ajo (sigues moviendo lo de la olla), añades aceite de oliva a la olla (no lo hago antes para que no se queme nada) y los ajos picados. 5'.
Añades a la olla tomates pelados (de bote, ecológicos en mi caso) que troceo con la cuchara. 2'.
Añades el agua, un chorro de vino si gustas, y las lentejas. 1'.
Hora y media más tarde tienes las lentejas echas.
Quince minutos. Otra cosa es que seas lento cortando cebolla o picando ajo.
#39 Yo era de esos que no tenían tiempo para nada pero la verdad es que gracias a una nueva pareja aprendí que no se tarda nada. Ayer mismo en 15 minutos mi hice unos guisantes con jamón (de primero) y unos filetes (de segundo) para comer hoy en el currele y mientras se hacían me hice una ensalada de cena. El ejemplo de #64 tb es real. Platos de cuchara es meter los ingredientes en la olla y olvidarte un rato. Y si tengo que estar un ratito haciendo algo me pongo algún video de youtube en la tablet y se hace más ameno
(La broma estaba demasiado a huevo
Además llevo un control estricto del tiempo que dedico a cada tarea doméstica (al igual que a mi trabajo).
Cualquiera que quiera vender la moto de que tirando de productos procesados no se ahorra tiempo está mintiendo como un bellaco. Las cosas como son: la vida natural consume mucho más tiempo.
No voy a comer lentejas todos los días. Preparar una ensalada (lavando la lechuga ecológica hoja a hoja para eliminar posibles parásitos) me lleva alrededor de unos 45 minutos. Cuando compraba la lechuga troceada y "lavada" del super (i.e. impregnada de potingues químicos dañinos) no tardaba ni 10 minutos. Pelar y lavar ajos tiernos, o alcachofas, o trocear y deshuesar un pollo entero, son cosas que llevan mucho tiempo, y luego viene la parte de cocinarlo. Abrir un bote del super y verter su contenido en un cazo son unos segundos.
Ahora bien, yo prefiero emplear ese tiempo en esas labores. La comida es más sabrosa y más sana, y para mí eso es prioritario. Mientras cocino estoy entretenido hablando con mi pareja o escuchando música, y mi trabajo (o mi organización) me lo permiten.
Pero eso, que no pretendamos vender la vida sana más bonita de lo que es porque conseguiremos el efecto contrario.
Hacer un pescado al horno otros 5 (que si el pescado es salvaje o de piscifactoria es otra historia). Que quieres ir al extremo de lo sano, bueno, hasta puedes cultivarte tu propia comida, lleva mucho tiempo y trabajo pero es mega-satisfactorio.
Pero volviendo a lo básico, comer bien es fácil, barato y no cuesta tanto. Solo hay que aprender cuatro cosas y perder la pereza.
(Unos 10 minutos de cocción y unos cinco de preparación, donde puedes incluir también un sofrito rápido #105).
Pusiste las lentejas a remojar unas horas antes. 1'.
Pones la olla en el fuego (medio) y echas los chorizos. 1'.
Mientras troceas dos cebollas mueves de tanto en tanto los chorizos. Añades a la olla la cebolla troceada y las morcillas (hay quien las pone mucho más tarde para que no se desmonten). 5'.
Picas unos dientes de ajo (sigues moviendo lo de la olla), añades aceite de oliva a la olla (no lo hago antes para que no se queme nada) y los ajos picados. 5'.
Añades a la olla tomates pelados (de bote, ecológicos en mi caso) que troceo con la cuchara. 2'.
Añades el agua, un chorro de vino si gustas, y las lentejas. 1'.
Hora y media más tarde tienes las lentejas echas.
Quince minutos. Otra cosa es que seas lento cortando cebolla o picando ajo.