#33 lo cual es bastante difícil en un estado tan centralista como es Turquía. Pero si pasan unos años, la autonomía funciona bien, y el gobierno turco ve que no pasa nada por ser algo más independientes, podría lograrse algo entonces en la zona turca.
#24 Para quien es malo es para Siria, que la mayoría de kurdos que viven alli son huídos de Turquía y lo que no puede ser es que tengan que regalar terreno de su propio país a una nación que llega allí porque en otros países los matan.
Lo digo porque habrá que ver que fronteras les dejan a los kurdos con este borrador, en la actualidad han invadido zonas árabes con el apoyo de EEUU, deberían como mínimo marcharse de allí y limitarse al kurdistán sirio.
#197 Ya, pero eso no justifica que los kurdos estén expulsando árabes de sus tierras con la excusa de "aquí estuvo el ISIS, nos lo quedamos", que sea un desierto no significa que ahí no vivan miles de personas.
#132 Define el término "proturco". ¿Te refieres a que venden petroleo de contrabando a Turquía? Si es así, sí, son proturcos, pero me parece un análisis muy simplista.
#161 no es por eso. El KDP son proturcos al igual que EEUU es pro Israel son muchas mas cosas que solo comercio.Les une su odio al KCK (YPG etc etc). No creo que sea una declaración polémica decir que el KDP son pro turcos...
#9 En realidad la pregunta es ¿Una provincia kurda con mucha autonomía o un país kurdo nuevo? Ahora mismo, la realidad es que tienen su propio gobierno, ejército, educación, etc.
A Turquía no le debe hacer ninguna gracia que gran parte de su frontera por tierra hacia el sur esté gobernada por kurdos. Y de hecho su pelea por Al-Bab puede tener que ver con una salida hacia el sur por tierra. Nótese que militarmente tampoco les ha ido especialmente bien.
#89 Pelea por al-Bab? Paripé por al-Bab querrás decir. El ejército turco, el segundo mayor de la OTAN, lleva semanas a las puertas de al-Bab (una villita, en comparación con Alepo) y no se decide a entrar. Sólo la machaca con artillería y bombardeos aéreos, que es lo que causa más víctimas. Si Turquía quisiera acabar con el Estado Islámico, no habrían durado ni dos días. Tiene más carros de combate que Alemania, Francia y UK juntas.
#167 Tu hipótesis es interesante. Que Turquía no quiere ganar esa batalla... pero por lo que leo las bajas y los tanques turcos destruidos son reales.
No subestimemos al Estado Islámico. Al-Qaeda dio guerra a EEUU durante mucho tiempo y no tenían la cantidad de armas y tanques que tienen estos. Y en combate urbano son un enemigo especialmente peligroso. Un RPG bien apuntado te deja tirado un tanque que vale varios miles de veces su valor. Un francotirador solitario puede llevarse por delante dos o tres soldados antes de morir. Hace falta gente con huevos que entre casa por casa a limpiarla de escoria fanática.
Lo digo porque habrá que ver que fronteras les dejan a los kurdos con este borrador, en la actualidad han invadido zonas árabes con el apoyo de EEUU, deberían como mínimo marcharse de allí y limitarse al kurdistán sirio.
Kurdistán: en.wikipedia.org/wiki/Kurdistan#/media/File:Kurdish-inhabited_area_by_
Territorios controlados de facto por los kurdos: en.wikipedia.org/wiki/Rojava#/media/File:Claimed_and_de_facto_territor
Cc #93
A Turquía no le debe hacer ninguna gracia que gran parte de su frontera por tierra hacia el sur esté gobernada por kurdos. Y de hecho su pelea por Al-Bab puede tener que ver con una salida hacia el sur por tierra. Nótese que militarmente tampoco les ha ido especialmente bien.
No subestimemos al Estado Islámico. Al-Qaeda dio guerra a EEUU durante mucho tiempo y no tenían la cantidad de armas y tanques que tienen estos. Y en combate urbano son un enemigo especialmente peligroso. Un RPG bien apuntado te deja tirado un tanque que vale varios miles de veces su valor. Un francotirador solitario puede llevarse por delante dos o tres soldados antes de morir. Hace falta gente con huevos que entre casa por casa a limpiarla de escoria fanática.