EEUU contraoferta con su propuesta que tanto éxito se ha aplicado en Libia. Un país con siete gobiernos provisionales, señores de la guerra y milicias islamistas guerreando por el territorio.
#3 Se ve que el modelo de estado fallido es el que más les gusta implementar a los americanos desde que echaron a los rusos de Afganistán y dejaron el país a su suerte.
La propuesta es muy razonable desde el punto de vista europeo, y probablemente la mayoría de los sirios la firmarían, el problema es que ni Turquía aceptaría una autonomía kurda en su frontera sur, ni Arabia dejaría en paz un país laico en su zona de influencia.
#15 Es el que más gusta a los americanos desde que más recientemente han demostrado que es más fácil someter y expoliar un estado fallido (Libia) que un estado soberano a pesar de forzar un cambio de régimen (Irak)
#2#3 Ayer un anti-USA decía que el problema era que su agenda era partir Siria.
A ver si os poneis de acuerdo y no criticáis una cosa y la contraria, diciendo que USA propone lo contrario de lo que decís (algo que tenéis que inventar, claro, porque al menos una de las dos es falsa).
Es como si un adivino dice que va a salir un número par y otro que un número impar. Cuando salga el número uno de los dos dirá que tenía razón.
Por eso espero que ante afirmaciones así sobre "lo que quiere USA", al menos lo justifiquen, y no solo escriban el comentario para luego decir que tenían razón.
#76 No, dos argumentos repetidos 1000 veces, que son contrarios entre ellos pero que nunca coinciden y debaten entre ellos.
Es más, dos argumentos sin base real, basados exclusivamente en suposiciones, que se usan para criticar, eligiéndose uno u otro según la situación pero nunca chocando en el mismo hilo porque se dejarían en evidencia entre ellos.
#80 pero tio, que usas como argumento un articulo al que nadie le ha hecho ni putocaso . como que "repetidos 1000 veces"? si tenia casi tantos meneos como negativos...
#80 No te he respondido la primera vez porque sinceramente no entiendo lo que estás diciendo (pensaba corregirte eso de incluirme en grupos anti-USA que ni conocía, pero bah, pasando).
¿Cuál es la situación esa de win-win que criticas? Uno de los escenarios es que USA quiere partir Siria, ok, ¿y el otro?
#71 Lo que quería la EEUU pre-Trump era una Siria controlada por un grupo afín a sus políticas y, si no puede conseguirlo (algo evidente), una Siria desestabilizada. Lo que quiere ahora, ni idea.
Respecto a la partición, todo depende de a quién sean afines los que gobiernen las partes creadas. Si la partición la propone Rusia, serán afines a Rusia y si la propone EEUU, serán afines a EEUU.
Pero no nos engañemos, si la postura rusa es bien vista (acabar con el Daesh primero y luego hablar de la situación de Siria) es porque casualmente lo que hay que hacer se acerca mucho más a lo que le interesa a Rusia que se haga, no porque sean "los buenos". Hace tiempo que no hay buenos en el mundo a ciertos niveles, si es que alguna vez los hubo.
#3 a ver cuánto tarda la UE en ponerse de acuerdo y pasar por encima militarmente de los 7millones de habitantes que hay en Libia, y poner orden definitivamente. y ya de paso, cuando haya que extraditar a alguien y no sepan a donde mandarlo, para Libia!! y también de paso, petróleo baratito; pero eso sí a ver si aprenden a hacer las cosas bien porque sino cada poco tiempo va a volver a liarse... (y más cuando los "occidentales" vayan a hacerse de oro a costa de la mala situación de un país y su gente, haciendo que las cosas vayan mal para montarse el negocio)
EEUU contraoferta con su propuesta que tanto éxito se ha aplicado en Libia. Un país con siete gobiernos provisionales, señores de la guerra y milicias islamistas guerreando por el territorio.
La propuesta es muy razonable desde el punto de vista europeo, y probablemente la mayoría de los sirios la firmarían, el problema es que ni Turquía aceptaría una autonomía kurda en su frontera sur, ni Arabia dejaría en paz un país laico en su zona de influencia.
A ver si os poneis de acuerdo y no criticáis una cosa y la contraria, diciendo que USA propone lo contrario de lo que decís (algo que tenéis que inventar, claro, porque al menos una de las dos es falsa).
Es como si un adivino dice que va a salir un número par y otro que un número impar. Cuando salga el número uno de los dos dirá que tenía razón.
Por eso espero que ante afirmaciones así sobre "lo que quiere USA", al menos lo justifiquen, y no solo escriban el comentario para luego decir que tenían razón.
#68 Lo entenderás con esto www.meneame.net/m/actualidad/proyecto-imperialista-particion-siria-sig
Es más, dos argumentos sin base real, basados exclusivamente en suposiciones, que se usan para criticar, eligiéndose uno u otro según la situación pero nunca chocando en el mismo hilo porque se dejarían en evidencia entre ellos.
¿Cuál es la situación esa de win-win que criticas? Uno de los escenarios es que USA quiere partir Siria, ok, ¿y el otro?
Respecto a la partición, todo depende de a quién sean afines los que gobiernen las partes creadas. Si la partición la propone Rusia, serán afines a Rusia y si la propone EEUU, serán afines a EEUU.
Pero no nos engañemos, si la postura rusa es bien vista (acabar con el Daesh primero y luego hablar de la situación de Siria) es porque casualmente lo que hay que hacer se acerca mucho más a lo que le interesa a Rusia que se haga, no porque sean "los buenos". Hace tiempo que no hay buenos en el mundo a ciertos niveles, si es que alguna vez los hubo.