#74 No le veo el problema a eso de desalojar el piso. Se cambia la cerradura y se desaloja el piso. Las cosas de la ocupa van a un mes a un trastero, por si luego las quiere.
#225 Por un lado, para cambiar la cerradura deberías esperar a que la "inquilina" saliera un rato. Por otro lado si ella se da cuenta a tiempo podría llamar a un cerrajero para que le abra la puerta diciendo que perdió la llave. Una vez adentro sigue siendo habitante de la casa y no la puedes echar. Es más, hasta podría denunciarte a la policía por cambiar la cerradura de la casa donde ella vive.
#225 El problema es que te metan en la cárcel si se considera un delito de coacciones a la ocupa. Ya que la estás coaccionando claramente para que se vaya del piso, utilizando la fuerza (al cambiar la cerradura)
#31 Supongo que los ocupas serían ellos, porque son responsables de la gente que está en esa casa, así que el "casero" actuaría contra ellos por no desalojar la casa
#18 Hombre, el casero vendrá y espera que todo el mundo se vaya, sino el contrato no está rescindido. Otra cosa es que tu te vayas y decidas dejar de pagar.
#195 Estoy de acuerdo, pero también me planteo esa duda en otro tipo de casos. Si varias personas alquilan un apartamento y una se va, no es responsable por lo que hagan los demás. Seguramente si perdería la fianza, pero ya es problema del arrendatario. A efectos prácticos, es como si durante la mudanza alguien ocupa la casa.
#18 "¿no se puede proceder contra la okupa por okupación?"
Para eso no hace falta esperar, ni largarse del piso (sin desalojarlo por completo), que contraten a cualquiera de los 6 abogados e inicien un juicio de desahucio. Si no lo han hecho ya están perdiendo el tiempo.
Para eso no hace falta esperar, ni largarse del piso (sin desalojarlo por completo), que contraten a cualquiera de los 6 abogados e inicien un juicio de desahucio. Si no lo han hecho ya están perdiendo el tiempo.