#17 ¿ Y lo dices pro alguna razón en particular o es simple prejuicio tuyo ? #28 yo iba al 15-M de traje y nunca nadie me trató distinto. #22 ¿ En qué mundo vives tú ? La gente no está tan podrida. #26 en la españa que yo conozco no es así. #33 Si estos vieran a un la Steve Jobs presentar los productos de su empresa con ropa informal iban a alucinar. Ni se les ocurriría comprar acciones de una empresa gestionada por un quinqui así,... esto ¿ cómo se llamaba ? Ah, sí, Apple.
#62 Dudo mucho que sea la mayoría. Yo apuesto por una minoría bastante exigua. Para juzgar por la apariencia y no por otros signos más importantes y relevantes hay que ser incapaz de ver los otros signos y cuando una persona es inteligente o cabal, por ejemplo, el 95% de las personas lo notamos.
Prejuicio es también juzgar a alguien por su religión, por su raza, por sus aficiones... En nombre de los prejuicios se han hecho grandes barbaridades. Los prejuicios no es un buen criterio de decisión para nadie. Por eso una de las tareas más importantes de la educación es eliminar los prejuicios de los niños y darles pautas para no dejarse guiar por ellos. En los países con una buena educación las cosas funcionan mejor.
En nuestro caso, los más incultos, obtusos e incapaces han dejado de ver la corrupción inherente a un partido y se han guiado por otras cosas. Eso en España nos va a suponer unos pocos años de retraso social y más dificultades para alcanzar la meta de ser una democracia consolidada (sin corrupción) como la puedan ser los países del norte y centro de Europa.
Tenemos lo que tenemos. Nos cuesta más avanzar. Pero por suerte vamos avanzando.
#82#62 En cualquier caso, aunque fuera una mayoría de personas las que piensa que hay que vestir de una forma determinada, la realidad es que no existe una ley sobre la vestimenta, y probablemente esa misma mayoría valore más su libertad que sus vestidos. Así que frente a las críticas no hay más que decir que vivimos en un país libre.
#96 Lol, lol, lol, lol...
¿ Te ha molestado que ganasen, verdad ?
Mucha gente viste como ellos, personas de cualquier extracto social. Los que visten de traje suelen estar obligados y si uno está obligado es que mucho poder no tiene...
El pringado es el que va de traje, a ver si os enteráis. Los que están arriba tienen tal poder que pueden vestir libremente muchas veces excepto de cara al público. Y currando desde casa.
#28 Pues es curioso que una persona que se considere de izquierdas, tolerante y sin prejuicios, perciba a una persona de X manera por el simple hecho de llevar un traje o una corbata. Es absurdo y va en contra de los valores que defiende la izquierda.
#28#78 Que va, no son estereotipos. Ojala fuera eso.
Es simplemente consecuencia de la uniformización de las ideas que se ha ido viviendo la sociedad desde 1968 aproximadamente. Parece que importa más tu estética en lo referente a tu ideología, que los actos y palabras que haces. Yo he tenido que mediar a tres negros, por ejemplo, en una manifestación, que venían de traje (y trabajaban de puertas de discoteca y venían de empalmada) porque les llamaban de todo (menos negros ) por el hecho de ir así vestidos.
La gente tiene asimilado que corbata = derecha y informal = izquierda y no debería ser así. Es muy triste, pero de esto es algo de lo que ya se quejaba Pasolini en los 70. Si te quieres echar unas risas, leete "Sobre los melenudos" de dicho autor.
#39 Igual de absurdo es un gorro de colores, o con un adorno. Pudiendo ser todos del color original del tejido y listo. O una camiseta con un dibujo que te mole, es absurdo, no tiene ninguna utilidad sobre una camiseta lisa. Ponernos ropa distinta, es absurdo, pudiendo llevar todos un mono de obra y unos zapatos grises estándar.
Es simplemente moda, o tradición, cosas que entran dentro de la naturaleza humana, no hay que darle más vueltas.
#18 cuando algún defensor de la humanidad vuelca su bilis usando la palabra trajeado, apago y me largo.
En el fondo tienen tanto complejo por ir con una camiseta gris con 100 lavados y la marca de la cuerda de tender en mitad del pecho que tienen que enfocar sus iras a una persona que viste bien.
Y no ya el traje, que considero bonito y de correcto uso en ciertos momentos, si no ya en todos los aspectos de su vida cotidiana, que no saben vestir ni ponerse algo con estilo en ningún momento social.
#123 Si, me da asco que me roben y vergüenza ajena que vayan con esas pintas.
¿tan complidado de entender es que se pueda vestir bien y pelear por los derechos de todos?
Clasismo de vestimenta en estado puro.
#200: ¿Y qué es "vestir bien"? ¿Hacer lo que alguno diga sólo porque lo dice él?
¿Por qué suponéis que debemos obediencia a los que eligen qué es "vestir bien" y "vestir mal"? ¿Y si no nos da la gana obedecer un criterio particular y preferimos seguir otros criterios igual de válidos mientras no se demuestre lo contrario?
#210: Prejuzga lo que quieras, pero luego no te quejes si la gente te trata con desprecio.
De hecho, en accidentes como el del Alvia, los que van diciendo por ahí "tatuajes no, sin corbata no, pelo largo no..." podrían repetirlo de nuevo, para que las personas con tatuajes, pelo largo o que renuncian a la corbata les retiren cualquier tipo de ayuda, por ejemplo.
Los estereotipos son así.
#28 yo iba al 15-M de traje y nunca nadie me trató distinto.
#22 ¿ En qué mundo vives tú ? La gente no está tan podrida.
#26 en la españa que yo conozco no es así.
#33 Si estos vieran a un la Steve Jobs presentar los productos de su empresa con ropa informal iban a alucinar. Ni se les ocurriría comprar acciones de una empresa gestionada por un quinqui así,... esto ¿ cómo se llamaba ? Ah, sí, Apple.
Prejuicio es también juzgar a alguien por su religión, por su raza, por sus aficiones... En nombre de los prejuicios se han hecho grandes barbaridades. Los prejuicios no es un buen criterio de decisión para nadie. Por eso una de las tareas más importantes de la educación es eliminar los prejuicios de los niños y darles pautas para no dejarse guiar por ellos. En los países con una buena educación las cosas funcionan mejor.
En nuestro caso, los más incultos, obtusos e incapaces han dejado de ver la corrupción inherente a un partido y se han guiado por otras cosas. Eso en España nos va a suponer unos pocos años de retraso social y más dificultades para alcanzar la meta de ser una democracia consolidada (sin corrupción) como la puedan ser los países del norte y centro de Europa.
Tenemos lo que tenemos. Nos cuesta más avanzar. Pero por suerte vamos avanzando.
Estos van guarros.
¿ Te ha molestado que ganasen, verdad ?
Mucha gente viste como ellos, personas de cualquier extracto social. Los que visten de traje suelen estar obligados y si uno está obligado es que mucho poder no tiene...
El pringado es el que va de traje, a ver si os enteráis. Los que están arriba tienen tal poder que pueden vestir libremente muchas veces excepto de cara al público. Y currando desde casa.
Es simplemente consecuencia de la uniformización de las ideas que se ha ido viviendo la sociedad desde 1968 aproximadamente. Parece que importa más tu estética en lo referente a tu ideología, que los actos y palabras que haces. Yo he tenido que mediar a tres negros, por ejemplo, en una manifestación, que venían de traje (y trabajaban de puertas de discoteca y venían de empalmada) porque les llamaban de todo (menos negros
La gente tiene asimilado que corbata = derecha y informal = izquierda y no debería ser así. Es muy triste, pero de esto es algo de lo que ya se quejaba Pasolini en los 70. Si te quieres echar unas risas, leete "Sobre los melenudos" de dicho autor.
Y yo las tengo que llevar muchas veces por imagen de empresa. Qué asco!
Es simplemente moda, o tradición, cosas que entran dentro de la naturaleza humana, no hay que darle más vueltas.
Di no a los encorbatados.
¿Quienes son los que van ecorbatados?
- Mafiosos
- Políticos (mafiosos)
- Comerciales (mafiosos y mala gente)
- Directivos (mafiosos y mala gente)
Como puedes ver, todo el que lleva corbata es del grupo de los mafiosos.
En el fondo tienen tanto complejo por ir con una camiseta gris con 100 lavados y la marca de la cuerda de tender en mitad del pecho que tienen que enfocar sus iras a una persona que viste bien.
Y no ya el traje, que considero bonito y de correcto uso en ciertos momentos, si no ya en todos los aspectos de su vida cotidiana, que no saben vestir ni ponerse algo con estilo en ningún momento social.
www.lavozdigital.es/Media/201506/13/investidura-kichi--470x280.JPG
No es ya llevar traje, o camisa, o vaqueros, es saber conjuntarlos para ir con estilo, cosa que el de Cádiz n supo hacer.
A mí verlo así me dio vergüenza ajena.
¿tan complidado de entender es que se pueda vestir bien y pelear por los derechos de todos?
Clasismo de vestimenta en estado puro.
¿Por qué suponéis que debemos obediencia a los que eligen qué es "vestir bien" y "vestir mal"? ¿Y si no nos da la gana obedecer un criterio particular y preferimos seguir otros criterios igual de válidos mientras no se demuestre lo contrario?
De hecho, en accidentes como el del Alvia, los que van diciendo por ahí "tatuajes no, sin corbata no, pelo largo no..." podrían repetirlo de nuevo, para que las personas con tatuajes, pelo largo o que renuncian a la corbata les retiren cualquier tipo de ayuda, por ejemplo.