#1 Eso iba a decir. En esta ocasión los explotadores eran también lituanos, pero no sería la primera vez que son españoles. En Elda hay una gran tradición de esclavismo en el sector del calzado, protagonizado por españoles de pura cepa.
La explotación no entiende ni de fronteras ni de razas.
#10 La lucha obrera está bajo mínimos y el desarrollo social se descompone un poquito más con cada legislatura. A día de hoy ya es normal ver gente trabajando por 300€ mensuales a jornada completa con la esperanza de que la experiencia que van a poner en el CV les abra las puertas a un trabajo mejor el día de mañana o al menos les permita huir del paro. Cada vez más españoles aceptan la explotación como algo normal. Y esto en parte se debe a la cultura del "pasodefollones" y del sindicalismo de servicios que ha dominado este país desde el franquismo.
La explotación no entiende ni de fronteras ni de razas.
#10 La lucha obrera está bajo mínimos y el desarrollo social se descompone un poquito más con cada legislatura. A día de hoy ya es normal ver gente trabajando por 300€ mensuales a jornada completa con la esperanza de que la experiencia que van a poner en el CV les abra las puertas a un trabajo mejor el día de mañana o al menos les permita huir del paro. Cada vez más españoles aceptan la explotación como algo normal. Y esto en parte se debe a la cultura del "pasodefollones" y del sindicalismo de servicios que ha dominado este país desde el franquismo.