#25 socio te lo digo como estibador del puerto, donde toda la carga y descarga pasa por nuestras manos. Si no me crees es cosa tuya. Lo q pienses o quieras desprestigiar me la resbala sinceramente, pero a las 6 d la mañana y justo antes d irme al curro, no es plan d ponerme a buscar fuentes, como comprenderás.
#38 No quiero desprestigiar, soy realista. Busca en cualquier sitio y verás que la exportación de Plátano de Canaria fuera de España es prácticamente nula, no digo que mientas, digo que no estás en posición de hacer ningún cálculo.
Cito: En el extranjero, el producto agrícola estrella de las Islas no ha logrado salvar esa barrera. En Europa siguen acostumbrados al sabor y el aspecto de los bananos "y aún no conciben que las particulares motas de la fruta canaria sean sinónimo de calidad y consideran que está en mal estado". Esta explicación, por simple que parezca, es lo que impide que el mercado del plátano en el extranjero termine de abrir sus puertas al Archipiélago. Según los datos del Istac, apenas 76 toneladas de la fruta recalaron en territorio extranjero el pasado mes de octubre, todas procedente de Tenerife y en concreto en Reino Unido.
www.asinorum.com/platano-de-canarias/1364/
www.laopinion.es/economia/2013/12/01/exportacion-platano-recupera-1100
Cito: En el extranjero, el producto agrícola estrella de las Islas no ha logrado salvar esa barrera. En Europa siguen acostumbrados al sabor y el aspecto de los bananos "y aún no conciben que las particulares motas de la fruta canaria sean sinónimo de calidad y consideran que está en mal estado". Esta explicación, por simple que parezca, es lo que impide que el mercado del plátano en el extranjero termine de abrir sus puertas al Archipiélago. Según los datos del Istac, apenas 76 toneladas de la fruta recalaron en territorio extranjero el pasado mes de octubre, todas procedente de Tenerife y en concreto en Reino Unido.