#35 Estas cooperativas trabajan en comercialización y producción.
Respecto a producción hay que distinguir entre productores y autoconsumidores.
El productor vende integramente la electricidad al mercado y el autoconsumidor vende sólo el sobrante.El peaje de respaldo sólo la tienen que pagarlo estas últimas, por lo que las cooperativas (como productores) no tienen que pagar peaje de respaldo.
Respecto a la comercialización estas cooperativas transmiten a sus socios/clientes el peaje de red (como el resto de comercializadoras), pero hay que diferenciar este peaje de red del peaje de respaldo. Este último es 3 veces superior al peqje de red!.
Por lo tanto, las cooperativas (según las líneas de trabajo actuales) NO tienen que pagar peajes de respaldo.
#37 La pregunta original era que si estas cooperativas tienen que cobrar el peaje de respaldo o no a los autoconsumidores que tengan la electricidad con ellas.
El hecho de que ellas no tengan que pagar peajes de respaldo porque son supuestamente productores o revendedores no explica si ellos están obligados a cobrar este peaje de respaldo a los consumidores finales.
Lo que quiero decir es que si yo en mi casa pongo por ejemplo som energia y pongo placas solares o un molinillo, ¿me cobrarían el dichoso peaje de respaldo los de som energia?
Si quieres llama a Som Energía (no es 902 ) y haber qué te cuentan... la verdad es que es una buena pregunta! Segün veo en la web jueves y viernes cierran...
Respecto a producción hay que distinguir entre productores y autoconsumidores.
El productor vende integramente la electricidad al mercado y el autoconsumidor vende sólo el sobrante.El peaje de respaldo sólo la tienen que pagarlo estas últimas, por lo que las cooperativas (como productores) no tienen que pagar peaje de respaldo.
Respecto a la comercialización estas cooperativas transmiten a sus socios/clientes el peaje de red (como el resto de comercializadoras), pero hay que diferenciar este peaje de red del peaje de respaldo. Este último es 3 veces superior al peqje de red!.
Por lo tanto, las cooperativas (según las líneas de trabajo actuales) NO tienen que pagar peajes de respaldo.
El hecho de que ellas no tengan que pagar peajes de respaldo porque son supuestamente productores o revendedores no explica si ellos están obligados a cobrar este peaje de respaldo a los consumidores finales.
Lo que quiero decir es que si yo en mi casa pongo por ejemplo som energia y pongo placas solares o un molinillo, ¿me cobrarían el dichoso peaje de respaldo los de som energia?
Si quieres llama a Som Energía (no es 902
Un saludo!